Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
COSMOS V Congreso de Aeronáutica y Espacio

Josep Calatayud (Control de Misión)

Josep Calatayud (Control de Misión)

Licenciado en Biología por la Universidad de Barcelona y microbiólogo de profesión.

Durante años, ha dedicado su tiempo libre a leer y aprender más y más sobre el cosmos, pasando de observar lo más pequeño a través de un microscopio durante el día, a contemplar la inmensidad del universo con un telescopio por la noche. Poco a poco, y después de más de 400h jugadas al Kerbal Space Program (todo sea dicho), iba sintiendo la necesidad de compartir sus conocimientos y su pasión con más personas.

Hasta que en Diciembre de 2018 decidió dar el paso e iniciar el canal de divulgación en Youtube. Desde entonces, el canal no ha hecho más que crecer, cosa que le ha motivado para traer cada vez mejor contenido y de mayor calidad con el objetivo de crear una comunidad divertida y positiva con la ciencia y el conocimiento por bandera.